Soy atleta retirado de un deporte que practicaba sin conocer su existencia.
http://espanol.cntv.cn/20120820/104375.shtml
También lo entiendo como un menoscabo de libertad y generador de un control creciente que pasa inadvertido.
Los nuevos Dioses tienen apellidos cambiantes iPhone 4, Samsung Galaxy SIII, HTC Titan, Sony Ericsson Xperia Arc S, Blackberry Torch 9810... Todos sabemos sus nombres aunque no nos acordemos del nombre de ese primo de Ávila que no vemos desde hace 10 años.
Ahora estamos más comunicados que nunca y llevamos todo lo que necesitamos en el bolsillo.Pronto, es posible que empiecen a fabricar teléfonos para insertar en el lugar que dejemos vacante en el corazón. Soy de la opinión de que toda esta inmensa comunicación existente es superficial en su mayor parte. Una necesidad creada, un peaje que cada persona tiene que pagar para estar "in" y "on".
Fui motivo de cachondeo en una época atrás por decidir volver a estar sin móvil en una época que ya nadie carecía de él; ahora lo soy por no tener "whatsapp" y tengo que aguantar frases tipo "¿todavía con ese móvil?". - Todavía no, he vuelto un modelo a atrás porque el guachi se me estropeó y paso de prometerle fidelidad de 24 meses a alguien que fomenta el cambio de pareja y no valora a quién tiene desde hace años.
No voy en contra de nada ni de nadie, pienso que la tecnología es inteligente si el poseedor lo es, y viceversa.
¿A ningun@ le ha apetecido nunca lanzar el móvil al colgar? Pues a mí me apetecía sin ser consecuencia de una discusión o de que algo ha salido mal, simplemente me divertía hacer sufrir a la sociedad que tanto hace lo propio con nosotr@s.
¿Aumentamos el número de licencias con vosotr@s?